Viendo el blog de mi amigo Pedro Massariol me anime hacer este plato .La carne del codillo tiene un sabor muy especial y su coccion es de larga duración. A mi marido le encanta y a pesar de que los alemanes lo preparan de muchas formas yo lo he preparado de una manera muy simple.
Ingredientes
1 Codillo
1/2 Cebolla
1 Zanahoria
1/4 Rama de celeri
Harina
Aceite
1 Copa de vino blanco
2 Hojas de laurel
1/2 Litro de caldo de pollo.
Sal y pimienta.
El codillo se pasa por la harina y se sella por ambos lados en aceite.
Cuando esté dorado se retira del aceite y se pocha en ese aceite cebolla. zanahoria y celeri.
Regresar el codillo a la olla y agregar el laurel, el vino y esperar que se evapore el alcohol y cubrir con caldo de pollo.
Cocinar durante 1 hora y 15 minutos a fuego bajo tapado, a los 3o minutos se agrega la sal y la pimienta y se cocina por 45 minutos mas.
Quedó muy pero muy bueno pruebenlo no se arrepentiran.
Tiene un aspecto estupendo esta receta. Tomo nota guapa, un besazo.
ResponderEliminar¡Qué sencillo y rico se ve este codillo!!!
ResponderEliminarSaludos.
Nunca he preparado codillo, pero lo he visto en los restaurantes alemanes. Otra cosa nueva para experimentar.
ResponderEliminarBesos
Joselín esos platos de siempre me encantan, lo probaré.
ResponderEliminarUn beso.
A mi el codillo me encanta y ese tuyo tiene que estar delicioso.
ResponderEliminarBesitos guapa
Hola Joselin, acabo de conocer tu blog, tienes recetas muy ricas. Me pasaré a menudo por tu blog para visitarte. besos
ResponderEliminarUna forma sencilla de cocinar el codillo. Por aquí nos gusta más contundente.
ResponderEliminarAunque tenga muchos detractores, el codillo tiene poquísima grasa, que prácticamente desaparece después de tan larga cocción, así que podemos considerarlo comida sana.
Besos.
me encanta tu blog! Tiene un aspecto estupendo esta receta
ResponderEliminarun besito
Creí haber dejado un comentario aquí hace unos días y ahora no aparece. Debe ser cosa de brujas.
ResponderEliminarVenía a decir que por estas tierras el codillo se hace con guisos más contundentes y especiados.
Besos.
Hola guapa!!! Hacia dias que no venia por aqui, hoy me he dado un buen paseo..
ResponderEliminarEste codillo tiene una pinta muy rica...
Bssss
Qué bueno!!! Bien hecho!!! Un gran plato, económico y delicioso. Me alegra mucho este post, te felicito por el codillo y por el blog. Gracias por compartir tu receta. Abrazos!!!
ResponderEliminarTe deseo con todo mi cariño unas Navidades maravillosas junto a tu familia y amigos y un año 2010 lleno de salud y amor. Que sepas que tienes una amiga en mi, y que puedes contar conmigo para lo que necesites siempre... Mucha felicidad para el resto de tu vida....
ResponderEliminarUn gran beso y apretado abrazo
Ey guapa,¡qué de tiempo! ¿Te puedes creer que no me llegan tus actualizaciones? Venía a saber de ti porque me acordé que para navidades venías a España y quería invitarte a participar en la Lotería de Navidad, la Lotería de la generosidad y la amistad de la blogosfera. Bueno, sé que igual es un poco tarta pero si estás interesada, apresurateeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee pues el plazo vence hoy a las 24:00h española. He echado una ojeada para ponerme al día y espero tener noticias tuyas muuuuuuuy pronto, guapa. Te agrego a mi lista de blogs para no volver a tener problemas con las actualizaciones. Un besoooooooooooooooooooooooo y felices fiestas si es que no coincidimos.
ResponderEliminarCris.
Hola Joselín. Espero que el que no entres tan a menudo sea por cuestión de trabajo o de vacaciones.
ResponderEliminarEste codillo tiene que estar muy rico.
Aprovecho para desearte que pases una Feliz Navidad en unión de tu familia y que en el año 2010 se cumplan todos tus deseos.
Saludos
Si quieres un año de prosperidad, siembra trigo. Si quieres diez años de prosperidad, siembra árboles frutales. Si quieres una vida de prosperidad, siembra amigos. Te deseo que siembres muchos amigos.
ResponderEliminarFELIZ NAVIDAD.
Felices y dulces fiestas , con cariño te desea Cosas ricas de comer!!!
ResponderEliminarCristina.