lunes, 20 de septiembre de 2010

Flan de Manzana Ligh


La Pectina de la manzana, muy saciante, es un carbohidrato indigerible e inabsorbible, un tipo de fibra soluble que en contacto con el agua, forma una malla que retiene el agua en un gel. Esta propiedad hace que la persona tenga sensación de plenitud y se dificulte la absorción de azúcares y grasas. La Pectina de la manzana es beneficiosa en caso de diabetes, insuficiencia renal, enfermaddes del corazón, estreñimiento y cuando se está flojo el estómago.
Creo que no les he contado que mi esposo ha estado quebrantado de salud y tiene insuficiencia renal, por lo que está bajo un régimen de alimentación especial y este fué el postre que le preparé hoy.
Ingredienres
750 gr de Manzana cortada en cubos
4 Huevos
2 cdas de Mantequilla ligh
1 tza pequeña de Leche deslactosada
1 cdta de Vainilla
2 sobres de Enducolorante
4 cdas de Azúcar
2 cdas de Agua.
Batir los huevos con el enducolorante
Agregar la leche y la vainilla y seguir batiendo
Hacer un caramelo con las 4 cdas de azúcar y las 2 de agua, remover lentamente y caramelizar el molde.
Las manzanas que están cortadas en cubo se llevan al microondas por 4´hasta que esten blandas y añadirlas a la mezcla de huevos y leche.
Disponer sobre la flanera caramelizada y llevarla a horno precalentado a 180ºC a baño de María ( el agua se debe calentar 3´en el microondas) por 1 hora.
Cuando este templado se desmolda y luego que esté a temperatura ambiente a comer.....no es muy dulce, tiene muy buena consistencia y sabor. Pruebenlo

30 comentarios:

  1. Se ve rico Joselin, tiene una textura como de bizcocho, y el caramelo se ve muy rico. Gracias por la receta.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Un postre sano, que delicia se ve, Joselin, que suerte tiene tu esposo de tenerte.
    besos
    Gaby

    ResponderEliminar
  3. que divino se ve este flan espero que me guarden un pedacito para cuando nos veamos. besos

    ResponderEliminar
  4. Qué rico flan! Para comérselo sin sentir culpa jiji. Una receta muy bueno amiga, me la llevo porque necesito empezar a hacer cositas más ligeras, :)
    un besote,

    ResponderEliminar
  5. Se ve muy bueno y ha de ser una alegría para tu marido poder comer este postre. Le cuidas con mucho mimo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. siempre está bien cuidarse...muy interesante lo que nos has contado de la manzana..gracias

    ResponderEliminar
  7. un postre exquisito y encima ligh...que mas queremos.Gracias por compartirlo
    Bexinos

    ResponderEliminar
  8. Me la apunto para hacérsela a mi madre que es diabética. Pero no se cual es la leche deslactosada, sirve la leche desnatada. Gracias
    Un beso:)

    ResponderEliminar
  9. Ummmmmmmmmm se ve divinoooo yo tambiem hago un flan de manzana,me guardo tu receta en mi libreta de pendientes.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  10. A pesar de ser light... qué rico debe estar, Joselín! Besitos!

    ResponderEliminar
  11. No paro de ver pr los blogs,recetas de manzana,¡¡que bueno este flan!!
    Bss.

    ResponderEliminar
  12. Un flan riquisimo,y muy apetecible, gracias por la receta.
    Un besin

    ResponderEliminar
  13. Que flan tan maravilloso! Tiene que saber a gloria... No hay nada como buscar la vuelta a la cocina y poder satisfacer con cosas ricas,a los que más queremos...
    Besitos,

    ResponderEliminar
  14. Mari esta buenisimo, se lo comieron en un tris jajaja

    un beso

    ResponderEliminar
  15. Gaby gracias por tu comentario, el flan estaba muy rico pruebalo vale la pena.
    Un beso

    ResponderEliminar
  16. Miliarid claro que te guardo un trocito, se que te va a gustar.

    un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Hilmar hay que estar en forma para las fiestas navideñas, se que te va a gustar.

    Besitos

    ResponderEliminar
  18. Ana tienes toda la razón es un mimado y yo con gusto lo complazco.jajaja

    besitos

    ResponderEliminar
  19. Espe gracias por tu visita y tu comentario. Dicen que la manzana puede sustituir una comida.Hay que tomarlo en cuenta para Diciembre jajaja.Después de una comilona, puedes comer manzana.

    besitos

    ResponderEliminar
  20. Maria rico no riquisimo, pruebalo te va a gustar.

    Besitos

    ResponderEliminar
  21. Fely pruebalo, se puede comer sin remordimiento. jajaja
    Besitos

    ResponderEliminar
  22. Maria Jesús puedes hacerlo con leche desnatada no hay problema el resultado es el mismo.
    Cuando voy a Madrid compro la leche deslactosada marca President.
    Besitos

    ResponderEliminar
  23. Nenalinda se que te va a gustar.

    Besitos

    ResponderEliminar
  24. Angie bueno no buenisimo y además light. jajaja

    Besitos

    ResponderEliminar
  25. Maria Elena gracias por tu comentario, esta buenisimo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  26. Juani pruebalo......vale la pena.

    Besitos

    ResponderEliminar
  27. Asi es Rosi con tal de complacer a quienes mas queremos, hacemos lo que sea.

    Besitos

    ResponderEliminar
  28. Tiene que estar delicioso Joselin. Disfruto de los postres que no son muy dulce y me anoto tu receta. Me encantó la caramelización que tiene. Nathalie (mundo bizcocho)

    ResponderEliminar
  29. tengo a vueltas en la cocina 4 manzanas que me trajomi madre del huerto...ya sé donde van a ir a parar¡¡¡ deliciosa pinta que tiene¡¡

    ResponderEliminar