miércoles, 15 de septiembre de 2010

Moussaka Griega


Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Septiembre nos invita a preparar todo un clásico de la cocina tradicional griega, una Musaca.

La musaca o moussaka es un plato de la cocina tradicional de los Balcanes pero internacionalmente conocido a través de la gastronomía griega. Con origen árabe, su nombre proviene de la palabra saqqa'a que significa "congelar" o "quedarse blanco".
Como somos 3 personas en casa yo elaboré la receta con la cuarta parte de los ingredientes


INGREDIENTES:

  • 1 kg berenjenas ( 250 gr de Berenjenas)
  • 2 cebollas grandes ( 1/2 Cebolla)
  • 3 dientes de ajo ( 1 diente de ajo )
  • 750 gr. de carne de cordero (o de ternera) (200 gr de carne de res)
  • 400 gr. de tomate triturado ( 375 gr de Tomate )
  • 1/2 vaso de vino tinto (1/4 vaso de vino tinto)
  • 1 cdta. de canela
  • 1 cdta. de menta (o hierbabuena)
  • sal
  • pimienta
  • salsa bechamel
  • queso


salsa bechamel

  • 100 gr. de harina ( 50 gr de harina )
  • 100 gr. de mantequilla ( 50 gr de mantequilla)
  • 800 ml de leche ( 300ml de leche deslactosada)
  • nuez moscada
  • sal
  • pimienta

PREPARACIÓN:

Empezamos preparando las berenjenas, para ello la cortamos en rodajas gruesas, unos 6-8 mm. Una vez cortadas las pasamos a un bol y le añadimos sal y las dejamos reposar durante unos 30 minutos, de esta forman pierdan sus amargor y parte del agua que tienen. Esta técnica deshidrata parcialmente la berenjena y ahorramos tiempo al cocinarlas


Transcurrido este tiempo ponemos las berenjenas en agua fría unos minutos, las escurrimos y las secamos con papel absorbente.


Yo no freí ni asé la berenjena, yo las coloqué en un bowl este lo tapé con papel film y lo llevé al microondas durante 18´.

Continuamos y en una sartén grande ponemos un poco de aceite y cuando esté caliente añadimos los ajos picados en trozos pequeños, cocinamos unos minutos, hasta que empiecen adquirir a cambiar de tono, momento en el cual añadimos la cebolla (cortada también en trozos pequeños) y la dejamos freír hasta que adquiera un tono dorado.


En este momento añadimos la carne picada, la canela, la sal y la pimienta, y la dejamos cocinar durante unos 10 minutos a fuego medio. Seguidamente añadimos el tomate triturado y lo dejamos cocinar unos 5 minutos y finalmente le añadimos el vino, continuamos cocinando hasta reducir y de esta forma conseguir que no nos quede aguado, unos 15 minutos aproximadamente.


Ahora preparamos nuestra bechamel, para ello ponemos en un cazo a fuego medio la mantequilla, la dejamos derretir, añadimos la harina y la dejamos cocer durante 30-40 segundos, removiendo constantemente con una cuchara de madera hasta que la roux tenga un color amarillo pálido.


Incorporamos la leche caliente, la sal, la pimienta y la nuez moscada, y seguimos moviendo hasta que la salsa tenga un aspecto homogéneo y sedoso. Si os quedan grumos lo podéis arreglar batiendo suavemente con una batidora.


Ahora empezamos a montar el plato, para ello engrasaremos la fuente con un poco de aceite y disponemos una capa de berenjenas, otra de capa de carne, repetimos, otra de berenjena y otra de carne, continuamos con una capa de bechamel y culminamos con el queso rallado.


Lo introducimos en el horno precalentado a 180º y lo dejamos hornear durante unos 30 minutos. Si el queso no os ha quedado lo suficientemente dorado, le ponemos unos minutos el grill, hasta que adquiera el tono dordado deseado.


15 comentarios:

  1. Nunca he preparado moussaka y me encantan las berenjenas...,así que no tardaré en probarla... Esta tuya está muy rica,me la apunto...
    Besitos,

    ResponderEliminar
  2. Me ha gustado lo del toque de canela en la carne,tendre que probarlo.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. a mi me encantan las berenjenas asi que esta receta...mmmm

    ResponderEliminar
  4. Mira que es rica la musaka, me llevo la idea de hacer la berenjena en el micro, un abrazo.Sefa

    ResponderEliminar
  5. Rosi pruebala, esta riquisima

    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Mindolina la canela en la carne, o en el pollo o en el cerdo da un sabor particular, delicado y rico pruebalo te va a gustar.

    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Espe a mi tambien me gusta mucho la berenjena y la preparo de diferentes maneras, mis hijos me dicen escribe un libro que se llame ¨CIEN MANERAS DE PREPARAR BERENJENAS¨jajaja Te recomiendo este platote va a gustar
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Sefa la berenjena en el micoondas funciona muy bien para cualquier receta que quieras hacer, prueba.

    Besitos

    ResponderEliminar
  9. Hola Joselín! que delicia se ve que te quedó la moussaka. La proxima vez que use berenjenas haré como dices, espolvorear con sal para sacarle ese amargor.
    También me gusta la lasagna de vegetales que hiciste
    besitos
    Gaby

    ResponderEliminar
  10. Esta receta la tendre presente para hacerla
    que disfrutes de un hermoso fin de semana
    besos

    ResponderEliminar
  11. Jo que rico,... oye que me gusta mucho cómo has puesto el fondo del blog , besitos bego

    ResponderEliminar
  12. Gaby gracias por tu, echarle la sal a la berenjena es para deshidratarla y esto hace que boten todo es liquido marroncito y un poco amargo. Pruebalo te va a gustar

    Besitos

    ResponderEliminar
  13. Angelica gracias por tu comentario.

    Feliz fin de semana para ti tambien

    Un beso

    ResponderEliminar
  14. Begojj gracias por tu comentario, le di nueva imagen y frescura a mi blog.

    Un beso

    ResponderEliminar
  15. Me encantan todas las musakas que estáis preparando! Qué buena pinta también la tuya, Joselín. Besitos!

    ResponderEliminar