domingo, 19 de septiembre de 2010

Pollo Frito a la Americana


Ayer fui al Super y en el Frigorifico ví unas bandejas de antemuslos de pollo que habian colocado, se veian muy frescas y con muy buena pinta. En ese momento la cabeza empezó a darme vueltas pensando que podía preparar con ellas, esta pieza del pollo es la preferida de mi hijo. Compré dos bandejas.
De camino a casa iba cavilando como hago mis antemuslos estofado con vegetales, al horno, un arroz caldoso.... hasta que recordé una receta pendiente de pollo frito y teniendo los ingredientes en casa al llegar puse manos a la obra, pues tomé en cuenta que el pollo debe permanecer por lo menos 2 horas en el adobo.
Ingredientes
10 Antemuslos
Adobo
En un bowl fui añadiendo los siguientes ingredientes
1 Yogurt natural
1 1/2 Tza de Leche ( yo puse leche deslactosada)
C/N de sal
1 Cdta de Eneldo
1 Cdta de Curry
1 Cdta de Pimentón dulce La Vera.
Los antemuslos se cocan en esta mezcla y se llevan al frigorifico por lo menos 2 horas.
Transcurrido el tiempo establecido, saco el pollo del frogorifico y las piezas las fui secando con un paño absorbente.
En una bolsa de papel coloco 2 Tzas de Harina común a la que añado 1 cdta de Pimenton dulce La Vera y sa.l Una vez secas la piezas de pollo, las voy echando en la bolsa que tiene la harina las muevo para que se impregnen bien de la mezcla y las freí aproximadamente 5 minutos por lado. Yo luego puse la bandeja donde los iba a servir al horno precalentado a 160ºC aproximadamente 15 a 20´.Con esta técnica las piezas de pollo quedan doradas y crujirntes por fuera y jugosas por dentro.
Lo acompañe con un puré de patatas (papas) y una ensalada de lechuga.

29 comentarios:

  1. te estoy imaginando andando por la calle: "pues lo puedo hacer asi,o con esto otro,o quizas de esta otra manera"jejejejmuy rico

    ResponderEliminar
  2. Eso de freir primero y luego hornear, me ha gustado mucho, el pollo crujiente le encanta a mi marido, y a mi, jejejeje
    Estupenda receta
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola Joselin,gracias por la visita a mi blog,desde ahora yo tambien sigo tu cocina.Espero que el cambio de ciudad no te sea muy complicado,por experiencia se que los primeros dias son duros pero al final una acaba por acostumbrarse.Cruzar un oceano para llegar aqui seguro que al final te merece la pena.Yo llevo solo unos meses viviendo en Valencia pero si puedo ayudarte en algo ya sabes donde encontrarme estaré encantadisima de hacerlo de acuerdo? Un beso.Ana

    ResponderEliminar
  4. Me gusta mucho este pollo, me recuerda al de Arturo`s.
    Feliz domingo!!

    ResponderEliminar
  5. ¡¡Me encanta este pollo Joselín!!
    Besotes grandes.

    Me llevo la receta. ;-D

    ResponderEliminar
  6. pues te quedaron estupendos!!!! la verdad es que tiene muy buena pinta en esta preparación.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Muy bueno, Joselín! Ayer lo hice yo al estilo kentucky, ya lo publicaré. Besitos y feliz domingo!

    ResponderEliminar
  8. Me gusta el pollo de esta manera. Me anoto tú idea. Saludos

    ResponderEliminar
  9. Hola Joselín, te he visto como nueva seguidora en mi blog, he venido a ver el tuyo, es magnífio, ya me tienes como seguidora y espero que nos comentemos a menudo.
    Este pollo debe quedar tierno y gustoso, una maravilla.
    Besos y feliz domingo.

    ResponderEliminar
  10. Que pollito más rico! me encanta asi crocante...
    besos
    Gaby

    ResponderEliminar
  11. Me gusta tu idea para hacer el pollo. Muy rico. Me quedo por aquí viendo que más tienes.
    Un beso:)

    ResponderEliminar
  12. Hola wapa me encanta leerte de nuevo,el pollo se ve divino voy a ponerme al dia con las cosas ricas que has exo.
    Bicos mil y feli domingo.

    ResponderEliminar
  13. Muy buena idea, el toke del curry me encanta y eso de que queden crujientes por fuera hace que me las apunte para hacer este pollo en breve!

    ResponderEliminar
  14. Espe aunque no lo creas las personas en la calle se me quedan viendo pues a veces hasta hablo sola jajaja, planificando las recetas que publico.
    Uu besito

    ResponderEliminar
  15. Ana te aseguro que queda crujiente por fuera y jugosita por dentro, ahhh y si gustas ponerle un toque picante a la harina del rebosado le puedes poner pimienta.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Ana no te quepa duda que te voy a contactar.
    Un besito

    ResponderEliminar
  17. Rosel efectivamente es como el de Arturos con mi toque personal, si lo haces no te arrepentiras.
    Besitos

    ResponderEliminar
  18. Amanda prueba hacerlo te va a gustar.
    Besitos

    ResponderEliminar
  19. Alcantarisa no sólo es la pinta sino la concentración de sabores, lo crocante y lo jugoso que queda. Pruebalo.
    besitos

    ResponderEliminar
  20. Angie espero tu receta para ponerla en práctica.
    Besitos

    ResponderEliminar
  21. Jose Manuel prueba esta receta, te va a gustar.

    Besos

    ResponderEliminar
  22. Cocinera de Betulo, por supuesto que visitare tu blog frecuentemente, me gustan mucho tus recetas

    Besitos

    ResponderEliminar
  23. Gaby te aseguro te va a gustar pruebalo.

    Besitos

    ResponderEliminar
  24. Maria Jesus gracias por tu visita, siempre serás bienvenida.

    Besitos

    ResponderEliminar
  25. Nenalinda gracias por tu visita, el pollo quedo muy rico. Seguimos en contacto.

    Besitos

    ResponderEliminar
  26. Elena este pollo es muy gustoso y si lo quieres con un toque picante ponle pimienta al adobo. Pruébalo te va a gustar

    Besitos

    ResponderEliminar
  27. No pongo en duda tu receta que parece buenísima, de verdad, pero es que entre los ingredientes hay pimentón de la vera, dudo mucho que los "americanos" lo conozcan y menos aun que lo usen, ya no seria pollo a la americana...

    ResponderEliminar