martes, 12 de octubre de 2010

Curry de Verduras y Coco con Arroz al vapor


Este es mi 2do aporte al concurso promocionado por Sarita del blog ¨La Cocina de Sara¨ a quien no la conozca la invito hacerlo ya que es excelente.
Antes de ir a la receta deseo hacer una introducción de la Cocina China, a caso todo el mundo le gusta la comida china y quizás sea porque el respeto que sienten los chinos hacia su cocina se refleja en la propia comida. Consideran que cocinar es un arte y no una obligación, de hecho los platos son atractivos a la vista como al paladar.
En la China tradicional y la de hoy en día existe una evidente relación entre alimentación y salud. Esto se manifiesta en dos formas. En primer lugar existe un equilibrio entre los hidratos de carbono, basicamente en forma de arroz ó cereales y el resto de los alimentos, desde la carne, pescado, pollo, mariscos a verduras frescas.
En segundo lugar los alimentos se dividen en yin y yang. Los alimentos yang son los calientes, la carne, la zanahoria, asociadas con lo masculino, mientras que los yin son alimentos frios asociados con la feminidad, como el cangrajo, el berro y el pepino.
Así pues la composición de una comida tiene en cuenta el equilibrio entre el yin y el yang.
Si tienes invitados a comer y no tienes previsto que toda la comida sea oriental, merece la pena que uno de los platos a servir sea de verduras al estilo chino porque conservan sus nutrientes, color y sabor. A los chinos les encanta cocinar con verduras y la receta que les presento es ¨Curry de Verduras y Coco con Arroz al Vapor ¨.
Ingredientes
1 Cebolla colorada
1 cdta de Jengibre deshidratado
1 cdta de Aceite Vegetal
1 cdta de Curcuma
1 cdta de Cilantro molido
1 cdta de Comino molido
1/2 Brocoli
1 Zanahoria mediana
1 Calabacin
2 Patatas
150 gr de Judias
150 cc de Crema de Coco
50 cc de Consomé ( Pollo o Vegatales)
Picar la cebolla en brunoise y echarla en una sartén caliente con el aceite vegetal
En un mortero machacar el cilantro, el comino, el jengibre y la curcuma. Agregar este puré a la cebolla y se remueve con cuchara de palo por 5´.
Agregar todas las verduras y se remueven bien para que queden bien recubiertas.
Veter la Crema de Coco y el Consomé, tapar y cocinar a fuego suave por 30´.
Se ratifica la sal y se sirve acompañada de Arroz al Vapor
Ingredientes
1 tza de Arroz
2 1/2 tza de Agua
Sal
Lavar el arroz y ponerlo en una olla con el agua y la sal y se lleva a embullición, se tapa y se deja a fuego medio por 15´.
Apagar el fuego y dejar que el arroz se siga cociendo en su propio vapor 5´aprox.
Los granos deben quedar cocidos y sueltos.
Espero les guste y lo hagan.

26 comentarios:

  1. muchisimas gracias por la introduccion a tu cocina, me encanta.-

    ResponderEliminar
  2. ME ENCANTA ESTE PLATO YO TB PARTICIPO BESITOS WAPA

    ResponderEliminar
  3. una receta muy rica, estoy empezando a conocre el curri y me gusta.
    bexinos

    ResponderEliminar
  4. Capisi quedó riquisimo, te lo recomiendo.

    Besitos

    ResponderEliminar
  5. Laura gracias por tu comentario, esa es la idea que mi cocina guste a los que me visitan.

    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Cristina gracias por tu visita y comentario, a ver si hay suerte en el concurso.

    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Fely el plato es riquisimi si lo haces no te vas arrepentir.

    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Con jengibre y coco...todos esos ingredientes lo hace un plato unico y verdaderamente encantador. Con arroz sera un éxito en casa.

    Un saludo :D

    ResponderEliminar
  9. Me encanta este concurso y todo lo que voy a aprender de cocina asiática. Un besito, Joselín, y suerte en el concurso.

    ResponderEliminar
  10. hola guapa..no me he olvidado de ti,ni de tu premio es que me esta costando ponerme al dia...me llevo un platto de arroz y asi no cocino hoy..jejeje

    ResponderEliminar
  11. Vaya eres un pozo de sabiduria, me encanta la introducción a la comida china que nos has expuesto. Cada día aprendemos algo nuevo ^-^ Me llevo la recetita y muchisima suerte :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  12. Mari queda buenisimo con un sabor increible, te va a gustar.

    Besitos

    ResponderEliminar
  13. Angie gracias por el apoyo, la cocina asiatica es fabulosa

    Besitos

    ResponderEliminar
  14. Espe tranquila, lo importante es el cariño que demuestras al estar pendiente de las nuevas publicaciones.

    Besitos

    ResponderEliminar
  15. Sarita gracias por tu comentario

    Besitos

    ResponderEliminar
  16. Hola Joselín. Espero que te encuentres perfectamente y que este tiempo que hemos estado un tanto desconectados lo hayas pasado estupendamente.
    Una receta muy curiosa, con mucho sabor y con un ingrediente, el coco, que lo he utilizado muy poco en la cocina.
    Tiene un aspecto fabuloso. Un plato muy rico.
    Hasta otra ocasión.
    Saludos

    ResponderEliminar
  17. Que forma de alimentarse pero es verdad hay que tener un equilibrio
    Muchas veces nosotros comemos lo que encontramos en nuestra heladera
    Gracias por tu hermoso mensaje dejado en mi blog
    besos

    ResponderEliminar
  18. Gaby es un plato muy gustoso y sano, si lo haces se que te gustará.

    Besitos

    ResponderEliminar
  19. Juan que alegria tenerte de visita, gracias por tu comentario. Es un plato muy rico, no te imaginas el sabor suave y profundo que le da el coco.

    Besitos

    ResponderEliminar
  20. Angelica gracias por tu comentario, es verdad lo ideal es buscar un eqilibrio de proteinas y carbohidratos para comer sanamente.
    Chile dió un ejemplo al mundo con el rescate de los mineros.Felicidades.

    Besitos

    ResponderEliminar
  21. Te vas a reír pero yo con tantos ingredientes me pierdo y al final dejo alguno sin poner, jajajaja. La verdad es que tiene una pinta estupenda, suerte en el concurso!!!

    ResponderEliminar
  22. Que plato tan rico y tan sanote. Invita a comerlo solo con verlo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  23. Rica y saludable receta. Nathalie (mundo bizcocho)

    ResponderEliminar
  24. saludos joselin, mucho tiempo sin pasarme por tu cocina, espero que de ahora en adelante visite tu blog con más asiduidad, ahhhhhhh y el plato con muy buena pinta, gracias........saludos paco

    ResponderEliminar