lunes, 25 de octubre de 2010

Torta de Pan

En toda familia venezolana, cuando ven que hay pedazos de pan duro que han sobrado de la semana, empiezan a preguntar no van hacer Torta de Pan?
La Torta de Pan es un bizcocho criollo de sabor exquisito y preparación sencilla, inclusive cuando la hacemos podemos involucrar a los más pequeños de la casa, pues pueden ayudar a mezclar los ingredientes que hemos puesto en un bolw.
Dependiendo de la zona del país varían los ingredientes exepto los básicos, pan y azúcar.
En la parte baja de la nevera tenía unos panes dulces a punto de vencer, entonces que mejor opción que hacer una Torta de Pan, ya que no se debe botar nada sino buscar opciones para aprovecharlos.



Ingredientes:
500 gr de Pan, en mi caso de Pan dulce
500 cc de Leche
1/2 tza de Harina
2 cdtas de Polvo Leudante
1 tza de Azúcar
1 copita de Ron
1 tza de Pasas
4 Huevos
Se le quita la corteza al pan y se remoja la miga en la leche. Se tamizan juntos la harina, el polvo leudante y el azúcar y se le agrega al pan mojado. Se añade el ron, las pasas y los huevos bien batidos. Se mezcla todo con una cuchara de madera, hasta que la preparación adquiera una consistencia cremosa. Se vierte en un molde de tubo previamente caramelado. Se cuece a Baño María en horno 180º C / 350º F durante 1 hora.
La Torta se deja enfriar antes de desmoldar.
Es buenisima, si tienen pan duro en casa no duden en hacela.

33 comentarios:

  1. Hola Joselin
    Estoy segura que esta receta es deliciosa, en casa de mis padres aprendi hacer algo muy parecido y nosotros lo llamamos budin de pan, es una autentica delicia, si quieres tengo la receta en el blog!!!
    sweetcakestoronto
    besitos y feliz semana
    miri

    ResponderEliminar
  2. Ayy, Joselin, creo que es la torta de pan más bonita que he visto. En ese molde te quedó preciosa. Me encanta la torta de pan. Mi mamá y mi abuela la hacían cada vez que se ponía el pan duro. Bueno, como tú dices bien, en todas las familias venezolanas hacen lo mismo jiji. Excelente entrada!!
    un beso amiga,

    ResponderEliminar
  3. La verdad que te ha quedado con una pinta para comerselo ahora mismo un trocito, besos

    ResponderEliminar
  4. que rica receta y nutritiva.Yo tb lo he hecho alguna vez en el microondas cuando tengo restos de croissants y esstá muy bueno

    ResponderEliminar
  5. aqui se llama pan de calatrava....esta muy rico..

    ResponderEliminar
  6. Que idea tan buena para aprovechar el pan y hacer con el algo diferente.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Por aquí a esta torta la llamamos budin y sirve para aprovechar tanto trozos de pan secos como magdalenas u otros dulces que han perdido su jugosidad.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. que torta mas bonita joselin un beso wapa hace tiempo que no te veo por mi blog me tienes abandonaicaaaaaaaaaa jjajaj besos

    ResponderEliminar
  9. Riquisimo y ese caramelo ufffff que buena pinta

    ResponderEliminar
  10. Pues si, muy buena pinta, por Mallorca hacemos algo parecido con las ensaimadas del día anterior y lo llamamos pudin, la diferencia es el molde que solemos usar uno alargado.

    saludos.

    ResponderEliminar
  11. Miri gracias por tu comentario, sin duda pasaré por tu blog a ver tu receta.

    Besitos

    ResponderEliminar
  12. Hola Hilmar gracias amiga tu siempre tan consecuente, la diferencia de las tortas de pan en venezuela, son los aditamentos, unos le ponen queso, otros canela, depende de la region, lo que no cambia es el pan y el azúcar.

    Besitos

    ResponderEliminar
  13. Veronica puedes llevarte el trozo que quieras, para mi es un placer que te guste.

    Besitso

    ResponderEliminar
  14. Espe algún dia comeremos pan de calatrava juntas.

    Besitos

    ResponderEliminar
  15. Amparo hay que buscarle utilidad a todo, no podemos desperdiciar y en este momento en mi país hay mucha escasez por lo que debemos aprovechar todo.

    Besitos

    ResponderEliminar
  16. Ana nunca la he hecho con magdalenas o bizcocho, gracias por el dato, cuando tenga la oportunidad las aprovecharé tambien

    Besitos wapa

    ResponderEliminar
  17. Cristi abandonada nunca cariño, falta de tiempo

    Besos

    ResponderEliminar
  18. Maria no solo la pinta sino lo rica que quedó.

    Besitos

    ResponderEliminar
  19. Pedro con tu explicación del postre de Mallorca se me hizo agua la boca, debe estar riquisimo.

    Besitso

    ResponderEliminar
  20. Cocas de Sabado cuando tengas sobras preparalo, te va a gustar.

    Besitos

    ResponderEliminar
  21. Gracias por tu visita, me ha permitido conocer tu blog y est preciosa torta de pan!!
    Mil besos!
    Yo tambien te sigo!!!!

    ResponderEliminar
  22. Rica,rica... si además de deliciosa,aprovechamos el pan que casi no nos sirve ya,es una maravilla total...
    Besitos,

    ResponderEliminar
  23. Rosi tienes toda la razón, de botar nada, aprovechar todo jajaja.

    Besitos

    ResponderEliminar
  24. La verdad solo con verla ya provoca cortar un pedazo..te quedo espectacular seguro no duro ni un dia..espero probarla a mi regreso
    Cariños

    Maribel

    ResponderEliminar
  25. Una recta estupenda , tomo nota de ella, muchas gracias
    Mil besosss

    ResponderEliminar
  26. Hola Joselin, mucho tiempo sin comentarte nada, esta tarta me ha parecido muy interesante y además tiene que estar muy buena. Tienes razón no hay que tirar nada que de todo se puede sacar un provecho, la probaré.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Hola Joselín, esta torta me encanta, tiene que ser una delicia para el paladar. Un beso, Marta

    ResponderEliminar
  28. Mari a tu regreso te haré una para que la pruebes

    ResponderEliminar
  29. Kisa con esta receta la torta queda buenisima, se que si la haces te va a gustar.

    Besitos

    ResponderEliminar
  30. Concha esta buenisima. Gracias por visitarme.
    Un beso

    ResponderEliminar
  31. Marta: La torta esta buenisima, de sabor y textura, gracias por tu comentario y por tu visita.

    Besitos

    ResponderEliminar
  32. Buen dia, esta receta se ve exquisita sin duda la preparare, gracias por compartir esos conocimientos.

    ResponderEliminar