viernes, 16 de noviembre de 2012

Pan Irlandes de Avena

La propuesta  para el mes de Noviembre de Bake the World es un pan irlandes, ideal para aquellas personas que se están iniciando en el mundo de la Pandería.

Es un pan muy sencillo de hacer pues al no llevar levadura no tiene etapas de fermentación.

Cuando recibí el correo de Bake the World, notificándome del pan que teníamos como tarea para el mes de noviembre, me dió mucha ilusión, ya que tenía en mi cuaderno como pendiente el elaborar el pan que hoy les presento Pan Irlandes de Avena  de la famosa chef inglesa Nigella Lawson.

Antes de iniciar el proceso de  hacer   la masa les doy la receta

Ingredientes

200 gr de harina integral
50 gr de avena
50 gr de harina de trigo
1 cdta de sal
1 cdta de Bicarbonato
1 1/2 tza de cerveza negra
1/2 tza de buttermilk
2 cdas de aceite
2 cdas de miel

Procedimiento

1.- Antes que nada debemos de precalentar el horno a 220ºC.

2.- Si no consigues en el mercado el Buttermilk, lo puedes preparar en casa, de ésta manera, a la 1/2 tza de leche le agregáis 1 cdta de jugo de limón y se deja reposar 15 minutos vereís el resultado es semejante a una leche cortada. Este ingrediente es muy importante ya que la reacción química del mismo con el bicarbonato es el desencadenante para que el pan crezca dentro del horno.

3.- En un cuenco colocar todos los ingredientes secos: harina integral, avena, harina de trigo, sal y bicarbonato.

4.- En otro cuenco poner los ingredientes líquidos: cerveza negra, buttermilk, aceite y miel (reservando un poco de éste ingrediente para luego ponerlo como topping con hojuelas de avena)

5.- Se une la mezcla de   los ingredientes líquidos sobre los secos, debeis tomar en cuenta que no se amasa, sólo se mezcla con paleta. El resultado es una masa pegajosa, no seca.

6.- Las manos las impregné de  harina, para facilitar el formado de los bollos; los puse en una bandeja apta para horno y con una brocha los pincelé de miel y le coloqué avena, se introdujeron en el horno

7.- Estuvieron horneándose por 15 minutos y vean cual fué el resultado.

 Al reposar lo probamos con un toque de mantequilla, no os podeis imaginar la delicia, así que os invito hacerlos, no tengais miedo hacer pan.



tza = taza
cdta = cucharadita
cda = cucharada























22 comentarios:

  1. Desde luego que el pan es siempre una cosa tan tan rica, que nunca te cansas de prepararlo!
    laura

    ResponderEliminar
  2. Que bueno, me llevo tu receta y lo intento, a ver que me sale. Besos

    ResponderEliminar
  3. Qué rico pan Joselin y siendo de avena me encanta!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  4. Tiene que estar buenísimo, el toque de cerveza es fantástico. besos

    ResponderEliminar
  5. Felicidades tu pan. Hemos coincidido en el reto. Me quedo por aquí. Buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  6. Con avena, que sano y deliciosas tostadas veo en tu pan. Saludos panarras.

    ResponderEliminar
  7. El mío también lleva avena pero no cerveza negra y me ha parecido estupenda la idea.

    besos

    ResponderEliminar
  8. Holaaa, no conocía este pan y hoy le he visto varias veces con formas de las más deversas. A cual más bueno y apetitoso! te ha quedado fantástico, eres una artista de los panes.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  9. Un pan bien bueno...... me ha gustado......

    ResponderEliminar
  10. Tu variante me gusta mucho, yo me incliné por el más tradicional y me ha sorprendido mucho su sabor!!
    Es una delicia comer tu propio pan!!
    Besotes guapa!!!

    ResponderEliminar
  11. Excelente Joselin!! Se ve muy rico y por los ingredientes que lleva creo que el resultado debe ser espectacular!! Besitos

    ResponderEliminar
  12. ummmmmm, me lo llevo para desayunar:)bsts

    ResponderEliminar
  13. Um pão mesmo ao meu gosto.
    Gostei das receitas de pão que vi aqui no seu blog.
    Bom fim de semana
    bjs

    ResponderEliminar
  14. Tengo que animarme a probar este pan.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  15. Que rico te ha salido, me encanta! Felicidades guapetona y gracias por compartir!

    ResponderEliminar
  16. Joselin, te ha quedado un pan estupendo, y con ese sabor que da la harina de avena, el proximo mes sere compañera del reto. Besicos

    ResponderEliminar
  17. Espectaculaaar y seguro que con la avena esta de vicio con tu permiso me guardo la receta en pendientes.
    Los regalos de tu Aig xulisimoos Mar tambien fue mi primer Aig hace dos años es un encanto.
    Bicos mil y feliz finde wapa.

    ResponderEliminar
  18. tiene muy buena pinta joselin :) me encanta y cada dia me gusta más hacer pan

    ResponderEliminar
  19. Joselin, menudas recetas tienes!! El pan es una de mis asignaturas pendientes!!. Bss!!

    ResponderEliminar
  20. Un pan de miga prieta que me encanta¡ habrá que probarlo ;-) un besazo, Teresa

    ResponderEliminar