lunes, 22 de abril de 2013

Bagels





Cuando vi la propuesta de Bake in the World para el mes de Abril, no os imaginais lo que me alegré, pues a pesar de que tengo muchos años que no voy a New York, uno de los sabores inolvidables de esta ciudad, son los BAGELS.

El origen de los Bagels es muy debatido, una versión nos dice que los primeros bagels fueron creados por un panadero vienés en honor al Rey Jan de Polonia, que con las destrezas de su cabellería derrotó a los Turcos en 1683.
Otra historia  muy folclórica describe que los bagels fué un regalo de una  señora en el cumpleaños de su hijo, en los años 1600. En todo caso lo que conozco es que los bagels fueron introducidos en Estados Unidos en los años 1800 por los emigrantes  alemanes y  polacos.



Es un pan que no puede faltar en ningún bruch

 Y antes de meter manos a la masa voy con la receta.

Ingredientes
413 gr de harina de fuerza
413 gr de harina normal
491 gr de agua
5 r de levadura instantanea
12 gr de estracto de malta
16 gr de sal.
Mixtura de agua
2 litros de agua
180 gr de miel

Procedimiento
Amasar juntos todos los ingredientes y cuando la masa esté homogénea y brillante dejar reposar por 45 minutos

Formar bolas de 90 gr, la forma tipica de los bagels, como una rosquilla con el agujero generoso  para que no se cierre al levar.

Dejar reposar por 60 minutos.

Llevar los 2 litros de agua a embullición con los 180 gr de miel. Introducir uno por uno los bagels y dejar cocer 1 minuto por cada lado, rebozar con semillas.

Poner a calentar el horno a 220ºC y hornear los bagels por 10 minutos.

El típico bagel es relleno de queso cremoso con salmón ahumado, pero yo lo rellené con unas hamburguesas  de berenjena, con ensalada de berros, tomates cherry y cebolla caramelizada, toda una delicia.

11 comentarios:

  1. Ficaram lindos,por acaso nunca fiz mas acho que ia gostar.
    Bjs

    ResponderEliminar
  2. Muy ricos... lo de la malta no lo he probado... de hecho tampoco tengo :) pero seguro que da un punto más rico que añadir un poquito de azúcar o miel, que es lo que hice yo...

    ResponderEliminar
  3. fabulosos estos bagels, qué ricos verdad?

    nosotras hemos participado en el reto por primera vez y nos ha encantado

    un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Que bien nos lo hemos pasado horneando bagels para el reto de Bake the World.. con todas esas semillas,te quedaron insuperables. Besos,

    ResponderEliminar
  5. Yo también me alegré un montón cuando vi la propuesta. Adoro estos panecillos. Te han quedado super bien. Un beso

    ResponderEliminar
  6. Se ven muy buenos y con el relleno que has elegido me encantaría probarlos, jeje. Saludos panarras.

    ResponderEliminar
  7. Si o si, mañana los preparo, me han gustado mucho, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
  8. Qué buena pinta tienen esos Bagels........Me encantan.......Besos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    ResponderEliminar
  9. Están buenos, verdad? Te han quedado geniales! Un beso

    ResponderEliminar
  10. Con esas cantidades de harina tuvieron que salirte bagels para dar y regalar a un regimiento, ¿no? Ja ja ja. Es difícil que duren en perfectas condiciones de un día para otro, así que en el congelador es donde mejor los podemos tener si es que son para consumir en el momento.

    Besos

    ResponderEliminar