domingo, 7 de abril de 2013

Pan de Ketchup con Hamburguesas de calabaza asada y alubias negras.

El fin de semana vinieron mis hijos desde Madrid y siempre busco ofrecerles nuevos platos, para que disfruten de una buena comida, caserita elaborada con mucho cariño para ellos.

Pensando y pensando se me ocurrió haceles una novedad en mi cocina, unas hamburguesas vegetarianas, elaboradas con calabaza asada y unas alubias negras que tenía en el fondo del refrigerador.

Y con que voy acompañar las hamburguesas??????? Pues nada más y nada menos que con un Pan de Ketchup que habia visto en el libro de Daniel Jorda ¨Panes Creativos¨, os comento que he elaborado varios panes de las 50 recetas que ofrece el libro y me han salido de una.

Y antes de meter manos a la masa os voy a decir la receta y la técnica de amasado que se utiliza para elaborar este delicioso pan.

Ingredientes

250 gr de harina de fuerza
25 gr de azúcar
1 huevo
6 gr de sal
50 gr de Ketchup
50 gr de mantequilla
25 gr de levadura
Colorante rojo alimentario ( opcional)
Sésamo crudo

Técnica

La cantidad de azúcar es poca pues el ketchup, lleva azúcar y la aporta a la masa.
Esta masa no se amasa, se mezcla es un mezclado suave.

Procedimiento

Del  bollo que se obtiene de mezclar los ingredientes, se vuelca sobre la mesada engrasada y,
 se deja reposar el mismo por 10 minutos.
Este sistema de amasado se conocía en los obradores en los años 50 y 60 como Autólisis,  es decir dejando resposar agua y harina, la escalera de glutén se ordenan y se autoamasan.

Se deja reposar el bollo duarnte 1 hora o hasta que el mismo duplique su volumen.

Luego  dividimos la masa en porciones de 40 u 80 gr

Se vuelve a llevar a reposar por 1 hora más .

Pre calentar el horno a 210º C  y se  humedecen los bollitos con agua y se le colocan semillas a gusto, yo les puse sésamo.

Se introducen en el horno por 10 a 12 minutos. Se dejan reposar 10 minutos antes de consumir.

No os imaginais la  textura tan suave de estos pancitos.

Hamburguesas Vegetarianas de calabaza asada y alubias negras

Ingredientes

2 dientes de ajo
1/2 tza de puré de calabaza asada
2 cdas de aceite de oliva
1/2 cdta de pimentón
1 cdta de sal
1cdta de comino
2 cdas de semillas de lino
1 tza de arroz cocido
200 gr de alubias negras
1/2tza de avena
5 a 6 cdas de harina de maiz (para dar consistencia)

Todos los ingredientes se llevan a la procesadora y convertir en un puré con consistencia, dejarlo reposar 15 minutos, formar las hamburguesas y asarlas a la plancha.

Bueniiiiiiisimas no os la perdais.





14 comentarios:

  1. Joselin que pan más variado de ingredientes debe estar rico,rico..:)

    ResponderEliminar
  2. Que pan más original, se ven bien bonitos y con esas hamburguesas tus hijos habrán quedado encantados!!
    Que suerte tienen!!
    Besotes guapa!!

    ResponderEliminar
  3. Se ven deliciosos Joselin! Me encanta la idea de agregarle ketchup a la masa, debe quedar sabrosísima no? Te quedaron increíbles!
    Besitos

    ResponderEliminar
  4. Me han encantado, ccon tu permiso me quedo con la receta. Es muy original y rica. Besos

    ResponderEliminar
  5. Que rico!!! y original este pan, tiene que estar muy bueno con las hamburguesas, te ha quedado fenomenal.
    Besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  6. Qué pan más rico te ha quedado, seguro que con esas hamburguesas estaban deliciosos.........Besitos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    ResponderEliminar
  7. Te han queddo perfectos , tan redonditos y con ese color...qué ricos!
    mil besos

    ResponderEliminar
  8. Hola guapa, aqui estoy en tu blog, nada mas el nombre me encanta, soy partidaria de la cocina sencilla y de todos los dias. Me da envidia cuando veo estos panes, se ven estupendos, algun dia me atreveré, besitos

    ResponderEliminar
  9. qaue pan mas lindo se ve redondito subidito suoer gordito me encanta y es que todo lo hecho con cariño para las personas que queremos sale genial un beso cielo

    ResponderEliminar
  10. Joselin! De lo que me perdía por no venir! Me encanta este pan y estuve viendo otro que tenes de boniato -o como le decimos acá "batata" que esta bárbaro, me quedo por acá viendo las cosas ricas que preparas. Besos!!

    ResponderEliminar
  11. Tienes un regalito aquí, espero que te guste: http://www.catapunchinpun.com/2013/04/nuevos-premios-para-catapunchinpuncom.html

    ResponderEliminar
  12. Estos son los proximos que caeran!! son ricos, cierto??? un abrazo

    ResponderEliminar
  13. perdona, no dice nada de la cantidad de agua que hay que poner, ni donde hay que echarla. ayudap por favor

    ResponderEliminar
  14. Anónimo: Este pan no lleva agua, a menos que tu veas y sientas que la masa necesita humedad. Si quieres escribeme a cocinandoconsencillez@gmail.com

    ResponderEliminar