miércoles, 1 de julio de 2015
Hamburguesas de Garbanzo y calabacin
Ayer cuando subí a Instagram y Facebook la foto de las hamburguesas de garbanzo y calabacin, que hice para degustarlas en la comida, algunos amigos y seguidores me solicitaron pusiera la receta....... por lo que aqui os digo como las elaboré.
Son unas hamburguesas muy fáciles de hacer, sanas, nutitivas y sin grasa y, además muy resultonas pues con estos calores no apetece estar mucho tiempo en la cocina.
Ingredientes
1 bote de garbanzos de 500 gr
1/2 cebolla
1 calabacin
1 tza de harina de avena
1/2 cdta de sal
1/4 cdta de comino
Harina de maiz amarillo, el que usamos para elaborar la polenta.
Procedimiento
1.- Escurrir los garbanzos en un colador
2.- Rallar el calabacin
3.- Colocar ambos ingredientes en el procesador para convertirlo en pure.
4.- Una vez hecho el puré ( queda bastante humeda la mezcla) añadir sal, comino y harina de avena, dejando reposar 15 minutos.
5.- Una vez reposado se amasa y se forman las hamburguesas, que se llevaran al frigorifico por 20 a 30 minutos.
6.- Una vez estén frias se pasan por harina de maiz amarillo ( el que usamos para elaborar polenta), calentamos una plancha de asar y ponemos un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente colocamos las hamuerguesas y dejamos asar de 2 a 3 minutos por cada lado.
7.- Listas para consumir con una ensalada verde.......espectacular.
Te animas!!!!!! si las haces me encantaria me comentaras como os han quedado.
Holaaa, yo también me quedé con las ganas de ver como las habías hecho, han quedado fabulosas, gracias por publicar la receta, es estupenda y me encanta.
ResponderEliminarUn besoooo
Que ricas :) me gusta mucho tu propuesta, así no las preparé nunca y estoy segura de que me gustarían mucho. Un beso!!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Hola Joselin. Hice las hamburguesas con ligeras variantes. Añadí un ajo machado y perejil. Además sustituí la harina por una cucharada de tahín.
ResponderEliminarHice hamburguesas y albóndigas. Casi prefiero las hamburguesas porque se potenciaba más el sabor. Muchas gracias por la receta.
Marisa Nikichan Zafeiry y Paki, gracias por vuestros comentarios, me alegra os haya gustado mi propuesta. Besos
ResponderEliminarJoselin gracias por compartirla. Hay que darle salida a la cantidad de calabacines que tenemos.
ResponderEliminar