martes, 7 de abril de 2009

Muchacho Redondo en Salsa Negra


La cocina venezolana se caracteriza por la variedad de sus platos y sabores, cada rincón del territorio ostenta una cocina que ha contribuido a definir nuestro amplio escenario culinario. Nuestra cocina tiene influencias gastronómicas de otras latitudes, como la española, árabe, italiana, portuguesa, francesa y sobre todo americana.Este plato representativo de la capital venezolana, quizás tuvo su nacimiento en los fogones de alguna familia de posición acomodada de la región, donde la ama de la cocina pasaba el día entero preparando los manjares que los comensales de cada familia requerían. Muy posiblemente, el origen del plato sea casual, se cree que alguna de estas cocineras o alguna de sus ayudantes, se le haya encargado dorar un trozo de carne, y por descuido lo dejó quemar. Esto podía sucederle a cualquier experta o inexperta en la cocina, ya que las bateas para lavar (fueran vegetales o cacharros), estaban fuera de las casas, y eran más bien alejadas del fogón... y en ese ir y venir, o en cualquier cháchara mañanera, pudo suceder... el problema verdadero no fue quemarlo, sino realmente como arreglarlo...Del arreglo que recibió esta carne hablamos hoy, porque tan famoso se hizo que en la actualidad no hay familia venezolana, (principalmente en la capital) que no conozca o prepare un Asado Negro. Es una verdadera delicia degustarlo, tierno y jugoso, bañado en su salsa oscura. Prepararlo impregnará su hogar de un aroma exquisito y reconfortante. Su elaboración requiere tiempo pero por encima de todo mucho cariño y paciencia, para obtener el resultado deseado, rebanadas de carne suave, tierna, bien cocidas pero jugosas, con una cubierta casi negra, y bañadas en una salsa oscura con un toque entre amargo y dulzón.. La elaboración de este plato venezolano tiene muchas variaciones, cada familia le da un toque que lo diferencia, le agregan mas de esto, menos de aquello, adicionan vegetales ó aceitunas, unos lo maceran desde el día anterior a su preparación, otros lo condimentan al momento de cocinarlo, le agregan vino a la salsa...en fin muchas son las variaciones en el proceso de cocción del Asado Negro. (venezuelatuya.com)

Esta es mi receta:

1 Muchacho Redondo de 1 1/2 Kgs ( En España el corte de carne lo podéis encontrar como Redondo).

2 Cebollas

2 Pimientos

3 Dientes de Ajo

2 Cucharadas de Salsa Inglesa

1 Cucharada de Orégano Seco ( Yo además agregué comino)

1/2 Taza de Panela rallada

Aceite

Consome y Sal a gusto

Aliñar la carne con los ajos machacados , salsa inglesa y la sal a macerar por 2 horas ( Yo le añadí comino). Licuar la cebolla, con los pimentones y el oregano seco, con el consome.

En un caldero colocar aceite a calentar y añadirle la panela rallada, colocar la carne a dorar, cuando este dorado por todod lados, sacarla y añadir el licuado del aliño, mas o menos esperar 5 minutos. Despues de transcurrido ese tiempo poner nuevamente la carne en el caldero y agregar un poco mas de consome. bajamos el fuego a la mitad y lo dejamos por 1 1/2 hora o hasta que ablande y haya espesado la salsa.

Rebanar la carne y servir la salsa en un recipiente aparte. Si sobra salsa, la guardais y sirve en otra oportunidad con cebolla caramelizada para comer una buena pasta.

Les aseguro se van a chupar los dedos y si les gusta la comida con un sabor agri dulce más




23 comentarios:

  1. Hola Joselin, tengo esta receta pendiente para preparar, una amiga venezolana me la dio, tal y como la preparan en su casa. Se ve bien rica, me tengo que animar ya a prepararla.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Voy a probar tu receta me encanta el asado negro pero nunca me he atrevido a hacerlo, ahora tengo que ver como se llama la carne aqui
    Un beso
    Amalia

    ResponderEliminar
  3. Hola Joselin,
    Muy buena receta, pero yo he quedado encantada con los Tequeños, ya me asegure de guardar la receta. Gracias por compartirla.
    Recogi el premio, Muchas Gracias por acordarte de mi.
    Muchos Saludos y Feliz Semana Santa!

    ResponderEliminar
  4. Hola Joselin. Esta carne que has preparado tiene que estar fabulosa. Lo que he visto en tu blog me ha encantado.
    ¿Que es la panela?
    Y si no nos vemos antes que pases unos buenos días en esta Semana Santa.
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Amigas decidanse a prepararlo de verdad esta muy rico. Yo estoy convencida que el calor a hogar se lo da los fogones encendidos y este es un plato para comprobarlo. No olviden añadirle comino, le da un toque mágico
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Qué apetitoso! La salsa valorizó el plato!

    ResponderEliminar
  7. Juan: En España, durante mi estadía en Diciembre lo compré en el super y lo conseguí como Azucar Moreno de Caña Integral marca Azucarera.
    Me encanta que me visites y te guste lo que preparo.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Hola Joselin, gracias por seguir mi blog, esta receta no la conocia y se ve muy rica, seguro que la preparare. Saludos :-)

    ResponderEliminar
  9. Que rica se ve la carne, con esa salsita, seguro que estaba delicioso.
    Besosss

    ResponderEliminar
  10. Tatiana:Gracias por visitarme, si haces esta receta y no se comen la salsa con pan, puedes refrigerarla y te sacara de apuros si pones a pochar cebolla, la que añadiras a la salsa y el resultado es una salsa fabulosa para los vermicelli. Le pones parmesano por encima y Buen Provecho........
    Un Beso

    ResponderEliminar
  11. Hola Joselin, te visito por primera vez pues buscando en google que tipo de carne era el "Muchacho redondo" he llegado a tu blog y es que mi amigo Polo de el Fogón de Polo, casuqalmente también pone hoy la receta del Asado Negro criollo. Me ha encantado vuestra explicación y tomo nota de las recetas para hacer mis pinitos.
    Tienes un blog muy interesante, que seguiré visitando. Un abrazo desde Barcelona

    ResponderEliminar
  12. Hola.. buscando en internet como hacer el muchacho encontre tu blog.. tu receta se ve muy facil y esta muy bien explicada! en este momento estoy descongelando la carne para hacerla.. ;) gracias..

    ResponderEliminar
  13. hola aki en venezuela ese platon se hace a cada rato, pero yo nunca lo he preparado jeje.. Una sugerencia q he visto de mi mama es q luego de q se sofrie con azucar morena, ella coloca el muchacho en una olla de presion y le hecha litro y medio de malta, de ultimo le hecha los aliños y lo cocina poco. Queda demasiado rico.. Ummm

    ResponderEliminar
  14. HOLA, QUISIERA SABER LO QUE ES LA PAMELA EN TU PAIS Y SI ESTOY EN PERU QUE COSA ES.......AHORA ESTOY EN ESPAÑA

    ResponderEliminar
  15. Guadalupe en España es Azucar Morena de Caña Integral, en los super la consigues marca Azucarera.

    Gracias por haberme visitado.

    Besitos

    ResponderEliminar
  16. Hola Sara mira te felicitó seben buenisíma tu comida que bíen que dios te bendiga soy nubia marin del zulia

    ResponderEliminar
  17. Hola...wuaoo, segui esta receta y me quedo DE LI CI O SA.... Gracias.... Saludos desde Barquisimeto-Venezuela....


    Recomiendo esta Receta... de verdad que es sencilla de hacer. lo unico esperar 2 horas de espera para que se macere la carne....

    y luego manos a la obra... mmmmm

    ResponderEliminar
  18. Hola. la Receta es super buena y sencilla. lo prepare y me quedo fue DE LI CI O SA..... rECOMIENDO ESTA RECETA...FACIL Y SENCILLA....
    SALUDOS DESDE BARQUISIMETO- VENEZUELA

    ResponderEliminar
  19. Hola, Muchas gracias por la receta, la hice el domingo y mi novia quedo encantada. Muchas gracias desde la Isla de Margarita.

    ResponderEliminar
  20. Hello to all, the contents existing at thіs web page are genuіnely amazіng fοr peοplе exρerienсe, ωеll, kеep
    up the good woгk fеllows.

    Μy blog post - clicκ thгοugh the following page (Footballvideofield.com)

    ResponderEliminar
  21. What a information of un-ambiguity anԁ preserveness of
    valuable κnow-hοw regaгding unpredictеd feelіngs.


    my blog ... http://wωw.sharep... (mydocshare.net)

    ResponderEliminar
  22. Buenos días!!
    He leído todos los comentarios. Y soy una de las q no se ha atrevido a hacer, ciertamente veo q es sencilla :) ....
    Por favor me dicen como se llama esa carne aquí en España?
    Graciasssssss a todos :)

    ResponderEliminar
  23. Hola Anónimo en España se llama Redondo, yo lo compro de ternera o de Añojo.

    Gracias por visitarme.

    ResponderEliminar