martes, 21 de agosto de 2012

Empanadas de Berenjenas y Manzana

Ahora le toca a la Berenjena. Es originaria de la India, llegó al norte de Africa traida por las caravanas árabes y mas tarde llega a Europa con la invasión musulmana.
Es sólo a partir del siglo XIX que se empezó a utilizar en la cocina ya que antes se utilizaba como planta ornamental.
Es una hortaliza que tiene muchos beneficios para la salud pues estimula la función hepática y la de la vesícula biliar y ayuda a la digestión ( excepto frita que es mas pesada pues es como una esponja y absorbe mucha grasa).
Las mas sabrosas y de mejor calidad son las que son firmes al tacto, su piel debe estar lisa y brillante sin magulladuras. Yo te aconsejaria no escogerlas muy grandes, ni muy pequeñas, estas últimas tienen muchas semillas.Sabrás que están en el punto perfecto cuando la presionas suavemente con los dedos y la huella queda marcada en la piel.
Es una hortaliza que va con todo, yo la utizo en muchos platos en casa Escalivada, Pasticho de Berenjena, Moussaka, Hamburguesas, en vinagreta, asadas y dejandolas en maceración con aceite de oliva, ajo y albahaca acompañan un Pan de Queso Cheddar y cebolla caramelizada que es para chuparse los dedos.
La receta la ví en el blog de Sonia y quedé fascinada, aunque  le añadí ingredientes al relleno que dieron como resultado un sabor mas intenso.
La Berenjena tiene pocas caloría pues por cada 100 gr tiene 24,2 Kg/ Cal. El porcentaje de hidatos de carbono (4.4 gr) proteinas (1,2 gr) es muy bajo por lo que es ideal en dietas de adelgazamiento. El agua es su componente mayoritario, y su fibra se localiza en la piel y las semillas.
Ingredientes
Masa Quebrada
270 gr de Harina todo uso
1/2 cda de Azúcar
1/4 cdta de Polvo Royal
1/4 cdta de sal
60 gr de Mantequilla ( la receta original dice 125 gr de Mntequilla)
65 gr de Manteca
3 cdas de Agua helada
Se unen todos los ingredientes hasta formar un bollo homogeneo y lo guardé en el frigorifico duarnte 30´.
Relleno
125 gr de Cebolla cortada en broinese
250 gr de Berenjena cortada en daditos. Le coloqué sal y la dejé reposar por 30´.
15 gr de Piñones tostados
1 cdta de orégano ( yo la cambié por Albahaca)
1 Manzana cortada en daditos 
3 Tomates secos hidratados y conservados en aceite de oliva.
Se deja pochar todo en una sartén por 20´ y se deja reposar hasta que esté a temperatura ambiente para triturar.
Se forman las empanadas y se colocan en bandeja apta para horno, se pintan con huevo y se llevan al horno precalentado 180º por 30´.
Quedaron buenisimas...... pruebenlas



















jueves, 16 de agosto de 2012

Chuletas de Cerdo con salsa de Calabacin, Tomate y Albahaca

Si compartes la mesa a menudo con la familia o los amigos, te vendrá bien esta propuesta. Es una receta sencilla pero perfecta para una ocasión especial.
Te aseguro que vas a sorprender a tus comensales, la salsa con calabacin, tomate y albahaca da un toque especial a la chuleta, carne extraordinariamente tierna, que se coloca en la plancha para asarla y un secretito no le pongais sal sino hasta  ya que evitará que se deshidrate y mantenga sus jugos.
Es una receta muy fácil de hacer, el cual elaboraras en 25 minutos, cuyas calorías ascienden a 610 Kg/ Cal, pero no os asusteis pues acompañado con unas berenjenas asadas y verduritas podreis disfrutarlo.


Ingredientes
4/ 6 Chuletas de cerdo
2 Calabacines
2 Tomates
1/2 Cebolla rallada
Albahaca deshidratada/ si es fresca 8 hojas
10 cl de nata
Preparación
Lo primero que hay que hacer es la salsa, en una sartén con 2 cucharadas de aceite colocar la cebolla rallada, cuando esté trans.parente, añadirle el tomate para que vaya soltando su jugo, luego los calabacines, la albahaca e ir removiendo. Cuece 5 minutos e incorporar la nata prosigue la cocción sin que llegue a hervir hasta que espese.
Asa las chuletas, dora estas en una plancha 2 minutos por cada lado y como les dije antes añadirle la sal el último minuto para que queden jugosas y no se deshidraten
Uyyyy que descuido he tenido en deciros que la vajilla en que presento mis recetas me la ha dado mi prima Merche, a que es preciosa.
No penseis que he abandonado mi pasión que es hacer PAN, pero es que sólo de PAN no vive el hombre. jajaja
Espero os gusteis y la difruteis.







domingo, 5 de agosto de 2012

Perfectamente Asiático

En casa gusta mucho la cocina asiatica y buscando una manera diferente de comer los tallarines, me he inventado esta salsa que ha quedado de cine.
Les explicaré paso a paso como los hice.
250 ml de Salsa Soja
2 cdtas de Anís
1 Rama de Canela
1 cdta de Azúcar
Sal a gusto
Todo esto lo puse a hervir y cuando iba a empezar a burbujear, lo apagué y lo dejé descansar.
Al llegar a temperatura ambiente se lo eché por encima a 4 contramuslos deshuesados que había picado en cuadretas y,lo llevé al frigorifico.
En una olla puse a hervir agua suficiente con 2 taquitos de pollo. Cuando hierve y los taquitos estén deshechos, lo separo del fuego y le pongo 2 paquetes de 250 gr cada uno de tallarines chinos y lo dejo reposar.
En una sartén pongo a dorar los pedazos de pollo y le agrago 1 paquete de vegatales congelados ( el paquete lleva, zanahorias bebe, alubias verdes y amarillas, calabacin y berenjena), cuando estén doradas, aprox 10 minutos después, añado el líquido donde reposó el pollo y dejo cocinar por 20´.
Una vez transcurrido el tiempo, paso los fideos por un colador y los vierto en el wok  donde tengo el pollo.
Es un plato único ideal.
Probadlo

sábado, 28 de julio de 2012

Ensalada Fria de Arroz

El arroz es originario de Asia Tropical y de allí se extendió por toda Asia. Se cultiva desde el año 7000 AC. en  China y llegó a Europa en el año 8000 AC.
A España lo introdujeron los árabes durante la ocupación mulsumana y, de España pasó a Francia e Italia.
Actualmente se cultiva en muchos paises de América, Asia,Europa y Africa, pero el principal productor del mundo de arroz es China, que produce el 30% de la producción mundial.
El arroz tiene mucho alimento y es muy digestivo, se utiliza cuando una persona está quebratanda y hay que asentarle el estómago y alimentarlo bien.
Tiene multitud de utilidades en la cocina, se puede comersólo, en ensalada, en sopa en paella y hasta de postre.
Hoy les presento esta ensaladita fría para el verano ya que con el calor que hace pocas veces enciendo el horno, está muy rica, así que a probarla
Ingredientes
1 tza de Arroz cocido
100 gr de Espinaca pasadas por una sartén.
100 gr de Zanahoria rallada
2 Huevos duros picados menuditos
Vinagreta.
200 ml de Nata de cocinar
2 cdas de Mostaza con miel
Sal a gusto.
Los Ingredientes los uno todo cuando estén a temperatura ambiente.
En un tazón uno todos los ingredientes de la vinagreta hasta que quede homogeneo.
Uno todo y lo coloco en un molde con abertura en el centro, le voy dando con una cuchara a fin de que quede compacto. Tapo el recipiente con papel film y lo llevo al frigorifico por lo menos 2 horas antes de servir, para que se compacte y al desmoldarlo quede con la forma que les presento.
Está muy bueno.
Es una receta sencilla, deliciosa que se puede comer sóla o ser la guarnción perfecta de pollo o ternera o cerdo a la plancha. No se la perdaís.
Luego me contareis

martes, 24 de julio de 2012

Bollos Suizos

Es un bollo elaborado con una masa similar a la masa brioche, que posee como característica una hendidura en su superficie, sobre la que se pone azúcar cristalizada. Yo le puse unas gotas de esencia de azahar y no os imaginais lo delicado que resultó.
Este Bollo debe su nombre y su popularidad pues era elaborado por el ya cerrado  Café Suizo de Madrid, ubicado cerca de la Calle Alcalá, donde se encuentra el Banco de Bilbao  actualmente y aunque no lo creáis en Suiza no lo conocen como Bollos Suizos sino como Bollos Españoles.... que curioso no......
Es un Bollo simple y económico que suele ser tomado como desayuno, la  masa suele ser tierna, pero a medida que va pasando el tiempo se seca,  con la cantidad de ingredientes que aquí te expondré te salen 8 Bollos, su suavidad puede durar de 2 a 3 días. como decía anteriormente, puede ser el desayuno ideal con una taza de café con leche o con leche solamente. Anímate y hazlos no te arrepentirás.
Ingredientes
90 gr de Leche
100 gr de azúcar
60 gr de mantequilla
25 gr de levadura
 2 huevos
Pizca de sal
275 gr de harina,
Azúcar Cristalizada  3 cdas de Azúcar, 1 Huevo y 3 gotas de Agua de Azahar.
Procedimiento
En un bol colocamos la leche, azúcar y mantequilla derretida, batimos bien con unas varillas y agregamos la levadura y los huevos.
Agregamos la harina hasta que quede una masa sin grumos, agregamos la sal.
Dejamos reposar tapado en lugar tibio por 45´.
Aunque la masa esté pegajosa con mucho cuidado dividir en 8 trozos. No deben agregar mas harina.
Los ponemos en una bandeja y dejamos reposar x 90´.
Precalentamos el horno a 200º.
Luego de la 2da fermentación hacemos un corte no muy profundo, pintamos con huevo.
Para hacer el azúcar cristalizada mezclas el azúcar, con el huevo y las gotas de agua de azahar, tiene que quedar como pegotes de azúcar, la cual se la echamos en el hueco.
Horneamos 10´. 
No os imaginais el aroma que inundó mi casa.








jueves, 19 de julio de 2012

Participa en el sorteo

Te invito a partcipar en el sorteo convocado por el Blog Mi mama y su cocina por su primer cumpleblog.
Animate tienes tiempo hasta el 20 de Agosto apuntarte.

domingo, 15 de julio de 2012

Bollos de Canela....Rollos de Canela......o Cinammon Rolls como prefirais llamarlo

Desde que estoy en España, me ha llamado la atención que los españoles desayunan cosas muy variadas. No es que los venezolanos desayunemos diferente pero si con algunas variaciones.
Degustan Pan tostado con variedad de complementos, mermeladas, aceite de oliva, hay quien le añade tomate al pan, ésta particularidad me trae recuerdos de mi suegra quien como buena catalana restregaba ajo al pan tostado y le colocaba rodajas de tomate rociadas de aceite de oliva por encima. Una delicia.
Hay quienes están a régimenn o poniendose en forma para el verano, es decir operación bikini y, prefiren tomar un tazón de cereales acompañado de leche y frutas, una costumbre anglosajona y que ha influenciado a varias personas que por circunstancias energéticas prefieren decantarse por éste desayuno.
Otros prefieren el Bocadillo de Tortilla de Patatas. Algunos se atreven con un par de huevos fritos y bacon, desayuno muy americano.
Y hay quienes prefieren degustar Bollería, como croasanes o porque no unos ricos Bollos de Canela.......Rollos de Canela...... o Cinammon Rolls.... como prefirais llamarlo  ( Carlos Herrera).
Con ésta receta que hoy les presento podeis elaborar 7 unidades de estos ricos Bollos de Canela.
Son muy fáciles de elaborar y te garantizo que te van a encantar.
Atrévete hacerlos, te llenaran de energía y de vez en cuando vale la pena darse un gustito.
Ingredientes
270 gr de Harina
90 gr de Agua
6 gr de Levadura
2 gr de Sal
40 gr de Huevo
40 gr de Mantequilla
50 gr de Azúcar Blanca
10 gr  de Leche en polvo
2 gr de Vainilla
Ingredientes del Relleno
40 gr de Azúcar Blanca
20 gr de Azúcar Morena
10 gr de Canela
15 gr de Mantequilla derretida
Ingredientes del Glaseado
70 gr de Azúcar glass
1 gr de Vainilla
6 gr de Jugo de Limón
13 gr de Leche líquida
En un bowl coloqué los siguientes ingredientes: Agua, Levadura, Huevo, Mantequilla, Azúcar Blanca y Vainilla y batí durante 2 minutos. Luego agregué la Harina y la Leche en polvo e inicié el ciclo de amasado, todo esto lo hago manualmente, amasé durante 7 minutos y en ese instante incorporé la sal. Seguí amasando durante 3 minutos.
Dejé descansar el bollo durante 10 minutos. Luego hice un amasado intenso y dejé reposar la masa en un bowl tapado durante 1 hora
Al pasar éste tiempo saqué la masa ya levada e hice un rectangulo de aproximadamente 35 x 40 cm, lo barnicé con mantequilla derritida y le puse por encima la mezcla de Azúcar Blanca, Azúcar Morena y Canel.
Enrollé en forma de cilindro y corte trozos de aproximadamente 4 cm cada uno. Dejé reposar por 40 minutos.
Precalentar el horno a 175ºC. Una vez finalizada la 2da fermentación llevar al horno por 10 a 15 minutos.
Una vez listos se dejan reposar 10 minutos y se le coloca el glaseado por encima.
Les digo quedaron buenisimos, no sólo sirven para desayunar sino tambien para acompañar una taza de Té, Café frío para esta época de calor y también con un vaso de Zumo, los invito a elaborarlos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...